Un buen fruto necesita una gran semilla
Semillas de Pimiento Italiano
Para cultivo al aire libre o en invernadero y para consumo en fresco o uso industrial
26 PX 18 15
Pimiento tipo italiano con planta de gran vigor, indicada para trasplante de otoño tardío en el sureste peninsular y de primavera al aire libre.
Fruto recto de gran calibre, largo y rugoso, de muy buena pared y color verde intenso muy brillante.
Variedad muy equilibrada, con muy buen rebrote y elevado rendimiento productivo.
HR:Tm0
botticelli
Planta de vigor medio alto adaptada para trasplantes de primavera al aire libre, con muy buena cobertura foliar.
Vegetación y fructificación muy equilibrada, que aporta una contínua producción y elevado rendimiento.
Frutos de pared media-fina, liso, recto y de intenso color verde oscuro antes de la maduración en rojo, de unos 22-25 cm de longitud y 4,5-5 cm de diámetro en extremo peduncular.
HR: Tm:0
IR: TSWV
golpe
Pimiento tipo italiano, con planta de buen vigor y muy equilibrada, con crecimiento y fructificación escalonados y elevada producción. Planta de porte compacto, que cubre muy bien, indicada para trasplantes de primavera en aire libre.
Fruto muy recto, de piel levemente rugosa, de color verde intenso, de pared gruesa y unos 22-24 cm de longitud durante todo el ciclo de cultivo.
HR:Tm0
Amalfi (PX 1833)
Planta de buen vigor y equilibrada de fácil floración y cuaje escalonado.
Frutos de entre 28-29 cm de longitud, bien apuntados y uniformes, ligeramente rugosos en la zona superior. Pared de buen grosor que permite la maduración en rojo.
Variedad que destaca por su calidad, la facilidad de fructificación de la misma, homogeneidad en la maduración, así como la precocidad en la recolección incluso en rojo.
Ideal para exportación y posibilidad de ciclo largo de cultivo.
HR: Tm: 0-2
IR: TSWV
TRAPANI (PX 1899)
Nueva variedad de pimiento dulce italiano para trasplantes en ciclos tempranos – medios de otoño y también en primavera, en invernadero.
Planta equilibrada, abierta y bien aireada, de rápida entrada en floración y producción.
Abundante fructificación precoz, que continúa durante todo el ciclo con un elevado rendimiento productivo.
Fruto de excelente color verde homogéneo, pared fina, recto, de entre 23-25 cm de longitud. Superficie de la piel ligeramente rugosa y con excelente brillo.
HR: Tm: 0-3
IR: TSWV
Glosario de términos
HR
Alta Resistencia. Variedades que en un alto grado limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica bajo una presión normal de la enfermedad o de la plaga, en comparación con variedades sensibles. No obstante puede que estas variedades muestren algunos síntomas o daños de la enfermedad cuando hay una fuerte presión de la plaga o patógeno.
IR
Resistencia Intermedia. Variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas o daños en comparación con variedades con alta resistencia. Las variedades con resistencia intermedia mostrarán de todas formas, unos síntomas o daños de la enfermedad menos severos que las variedades sensibles, cuando se cultivan en condiciones medioambientales y/opresión de la plaga o patógeno similares.
Bl
Bremia lactucae
En la actualidad, ya no son agronómicamente pertinentes en Europa las razas fisiológicas Bl:1-15 de Bremia lactucae (mildiu); según nuestro leal conocimiento y entender, estas razas ya no se observan en Europa en la actualidad. Por lo tanto no se hace referencia a las razas Bl:1-15 en las declaraciones de resistencia contra B. lactucae. A partir del 1 de mayo de 2014, la declaración de resistencia de una variedad se refiere únicamente a Bl:16-31.
P.D.: Según nuestro leal conocimiento y entender, aunque ya no se observa la raza Bl:19 en la práctica actual, se seguirá incluyendo referencia a dicha raza Bl:19, dentro de las declaraciones de resistencia a B. lactucae, para simplificar la notación de la declaración de resistencia. En la práctica, por ejemplo, “Bl:16-31” se debe entender como “Bl:16-18,20-31”.
BLS
Bacterial Leaf Spot
CVYV
Cucumber vein yellowing virus
CYSDV
Cucurbit yellow stunting disorder virus
Fol
Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici
For
Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici
MNSV
Melon necrotic spot virus
N
Nematodos
Pl
Pyrenochaeta lycopersici
PVY
Potato Y virus
Px (ex Sf)
Podosphaera xanthii (ex Sphaerotheca fuliginea)
Tm
Tobamovirus
ToMV
Tomato mosaic virus
TSWV
Tomato spotted wilt virus
Va
Verticillium albo-atrum