Un buen fruto necesita
una gran semilla
Semillas de Tomate Cherry y Especialidades
Extensa colección de diferentes tipos, calibres y formas
Cherruty
Cherry redondo de maduración en rojo para corte en suelto.
Planta de buen vigor, apropiada para trasplantes de otoño en el sureste peninsular, durante todo el mes de agosto y hasta mediados de septiembre. Apta para ciclos de otoño y primavera.
Planta muy versátil que se adapta a distintas zonas geográficas y sistemas de cultivo. Flores grandes, muy atractivas para la fauna auxiliar.
Tiene facilidad de cuaje, presentando ramos largos, ordenados y dobles en un alto porcentaje, lo que da lugar a un elevado rendimiento productivo.
Frutos lisos de forma redondeada que no se pasan de calibre (media de 30 mm de diámetro ) con buen cierre pistilar y elevado contenido en azúcar. Excelente conservación poscosecha.
IR: TYLCV, N
HR: ToMV, Fol:1,2, V
Ciringuito
Tipo Cherry para recolección en rama, especialmente indicado para ciclos largos con trasplantes en invernadero desde mitad de agosto hasta mediados de septiembre. También es apto para cultivos de primavera.
Planta de buen vigor, porte abierto y entrenudos medios, con gran capacidad productiva.
Ramos muy bien formados, de entre 10-12 frutos, con muy buen raquis, muy carnoso y aspecto fresco, lo que permite el corte en rama.
Fruto redondo (calibre de unos 30 mm de diámetro), rojo brillante, de muy buen sabor y elevado contenido en azúcar. Destaca por su conservación postcosecha.
HR: ToMV,
*ALTA TOLERANCIA A RUGOSO (ToBRFV)
IR: TYLCV, N
Pionono
Variedad de tomate cherry pera rojo indicada para corte en suelto. Planta de vigor medio, indicada para trasplantes de ciclo largo de otoño y de primavera. Ramos largos, que cuajan muy bien, con elevado rendimiento productivo. Frutos lisos de unos 28mm de diámetro, con gran contenido de azúcar, de textura crujiente muy agradable y muy buen sabor.
IR: TYLCV; N
HR: V; Fol 0-1; ToMV
27 TX 1966
Variedad indicada para trasplantes de otoño y primavera en cultivos protegidos, para ciclos cortos de cultivo y corte en suelto.
Planta de vigor medio, muy equilibrada, de elevado rendimiento productivo.
Ramos de 3-4 frutos de calibre G principalmente, con un peso aproximado de unos 180-200 gr, con sépalo carnoso muy bien formado, de muy buen cierre pistilar, de fácil recolección.
Variedad que destaca por su atractivo color rosa, por la elevada producción y sobre todo por la conservación de fruto.
IR: TYLCV
27 TX 2021
Variedad de tomate “especial”; del tipo tradicional Valenciano resultante del proyecto TRADITOM.
Planta de vigor medio que hace ramos grandes con una elevada producción.
Se caracteriza por ser un tomate muy aromático, de textura carnosa y jugosa, ideal para su consumo en fresco.
Ventaja Competitiva: en diferencia de las variedades tradicionales; la nueva variedad aporta más vigor de planta y por tanto más productividad, así como la resistencia a TY que le infiere mayor viabilidad al cultivo, sin alteraciones de sabor, color y aroma.
HR: ToMV.
IR: TYLCV
27 TCP 1031
Variedad de tomate cherry pera naranaja indicada para corte en suelto. Planta de buen vigor, indicada para trasplantes de ciclo largo de otoño y corto de primavera.
Ramos largos, de entre 12-14 frutos por ramo, de fácil cuaje.
Frutos ligeramente acostillados, de 29 mm de diámetro aproximadamente y unos 30 gramos de peso.
Destaca por su elevado sabor, tanto en contenido de azúcar y ºbrix como en acidez titulable, con un sabor extraordinario y gran valor comercial.
Elevada conservación postcosecha.
barrio
Tanguero
Variedad de tomate de tipología “verde italiano” de muy marcado y atractivo cuello verde. Planta de buen vigor, sana, con buena cobertura foliar y adaptada a distintos ciclos de cultivo de otoño y primavera, de elevada producción. Fruto de forma globosa de calibre M-G, ligeramente achatado y muy homogéneo, de excelente comportamiento frente a condiciones de estrés térmico y ausencia de cracking. Fruto de muy buen sabor y textura crujiente, con elevado Brix.
HR: ToMV, V, Fol 0-1
IR: TYLCV
thonyno
Porte semi-determinado, de fuerte desarrollo, adaptable tanto a cultivo de pleno campo sin entutorar, como en invernadero semideterminado.
Frutos con forma de dátil y un peso medio de 25 gr, con excelente sabor y textura.
Para recolección en suelto, con un extraordinario aguante postcosecha.
TXP 2105
TCP 1090
Cherry pera de maduración en rojo y corte en suelto.
Planta de buen vigor, porte abierto y aspecto sano con posibilidad de ciclo largo, recomendada para trasplantes de otoño en Almería.
Los ramos son largos, de fácil floración y cuaje, con gran número de frutos comerciales.
Frutos de 30mm de diámetro y 40mm de longitud, de alto contenido en azúcar (8-9.5º brix) y baja acidez, de intenso color rojo en la maduración y excelente conservación postcosecha.
HR: ToMV, V, Fol:1,2
IR: TYLCV
TCP 1097
TCP 1123
TCP 1124
Tomate cherry pera rojo, para corte en suelto.
Planta abierta y bien aireada, de buen vigor indicada para ciclos largos de otoño y de primavera.
Ramos largos, de entre 14-16 tomates, de fácil cuaje y elevado rendimiento productivo.
Fruto unicolor de 28 mm de diámetro y 40 mm de longitud, de intenso color rojo brillante en maduración, buena consistencia y muy homogéneo durante todo el ciclo de cultivo.
Destaca por su elevado contenido en azúcar y baja acidez, lo que le proporciona un gran sabor.
HR: ToMV, V, Fol: 0,1
IR: TYLCV
TCP 1133
Cherry tipo Mini San Marzano. Planta abierta, equilibrada y bien formada. Ramos de entre 14-16 tomates, de fácil cuaje y muy homogéneos. Fruto de 20 mm de diámetro y 35 mm de longitud.
Reúne excelentes cualidades organolépticas (Brix > 9,5º ), textura característica de su tipología y una elevada resistencia a enfermedades.
HR: TYLCV, ToMV, N
IR: V, Fol:1,2
TCP 1135
YUPARANÁ (TCP 1144)
Variedad de porte indeterminado de tipo Cherry pera, seleccionada para recolección en rama. Planta equilibrada, abierta y de buen vigor, adaptada a trasplantes de otoño en cultivo protegido.
Ramos simétricos bien formados, de 14-16 tomates con raquis turgente.
Frutos de gran calidad, de unos 45 mm de longitud y 30 mm de diámetro. De color especialmente rojo brillante y textura fresca y sabrosa. Alta tolerancia al micro cracking y rajado y alto contenido en azúcar (más de 9.5º brix en maduración).
Frutos firmes y consistentes que tienen una excelente conservación postcosecha que permite la recolección en ramo.
*ALTA TOLERANCIA A RUGOSO (ToBRFV)
HR: ToMV, Fol:1,2
IR: N, TYLCV
TCP 1146
Variedad híbrida de tomate de porte indeterminado de tipo Cherry pera, para corte en suelto.
Planta de buen vigor, adaptada a cultivos de otoño protegidos, de fácil cuaje y excelente fructificación y de alto rendimiento productivo. Fácil manejo agronómico, con excelentes resultados en diferentes condiciones de cultivo.
Fruta de elevada calidad, entre 15-18 gramos de peso, de intenso color rojo brillante en la maduración y alto contenido en azúcar (>9ºbrix).
Tiene un excelente sabor, debido al perfecto balance entre azúcar, acidez y textura.
HR: ToMV, Fol:1,2
IR: N, TYLCV, TSWV
TCP 1177
Tipo Cherry pera, para corte en suelto.
Planta de buen vigor, adaptada a cultivos de otoño protegidos, de fácil cuaje y excelente fructificación y de alto rendimiento productivo. Fácil manejo agronómico, con excelentes resultados en diferentes condiciones de cultivo.
Fruta de elevada calidad, entre 15-18 gramos de peso, de intenso color rojo brillante en la maduración y alto contenido en azúcar (>9ºbrix).
Tiene un excelente sabor, debido al perfecto balance entre azúcar, acidez y textura.
HR: ToMV, Fol:1,2
IR: N, TYLCV, TSWV
TXP 2058
San Marzano de tipología tradicional.
De buen vigor, porte abierto y con capacidad de adaptación a trasplantes tanto de otoño como de primavera y apto para ciclo largo de cultivo.
Planta equilibrada, con muy buena continuidad y especialmente productiva. Ramos de 6-8 tomates, de fácil cuaje y excelente calidad de fruta.
Frutos de unos 100-130 gramos de peso, de cintura marcada y cierre apical ligeramente agudo. Características de la fruta muy apreciada en la comercialización.
Variedad que dentro de esta tipología, aporta resistencia al virus del spotted y de la cuchara.
HR: ToMV, V, Fol: 1-2
IR: TYLCV, TSWV
TX 2104
TX 2146
Variedad de porte indeterminado del tipo Rosa de Barbastro.
Planta de vigor intermedio, adaptada a cultivos protegidos de otoño y al aire libre en primavera.
Tomate de gran calibre, de entre 550-650 gramos, de intenso cuello verde y rosa en la maduración.
Fruta carnosa y de fina piel, con muy pocas semillas en su interior, ligeramente asurcado y plano.
De excelente sabor, carne dulce y de baja acidez, que dan como resultado un tomate equilibrado de gran aroma y textura.
TX 2154
TX 2167
Híbrido tipo corazón de buey de porte indeterminado.
Planta de buen vigor, dado su carácter híbrido, adaptada a cultivos protegidos y con elevada capacidad productiva; entre 4-5 tomates por ramo.
Fruto con forma de corazón invertido, de ligero cuello verde, y maduración en rojo. Fruta carnosa de gran calibre, entre 300-350 gramos.
TX 2170
TCX 1170
Glosario de términos
HR
Alta Resistencia. Variedades que en un alto grado limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica bajo una presión normal de la enfermedad o de la plaga, en comparación con variedades sensibles. No obstante puede que estas variedades muestren algunos síntomas o daños de la enfermedad cuando hay una fuerte presión de la plaga o patógeno.
IR
Resistencia Intermedia. Variedades que limitan el crecimiento y desarrollo de la plaga o enfermedad específica, pero pueden mostrar una mayor cantidad de síntomas o daños en comparación con variedades con alta resistencia. Las variedades con resistencia intermedia mostrarán de todas formas, unos síntomas o daños de la enfermedad menos severos que las variedades sensibles, cuando se cultivan en condiciones medioambientales y/opresión de la plaga o patógeno similares.
Bl
Bremia lactucae
En la actualidad, ya no son agronómicamente pertinentes en Europa las razas fisiológicas Bl:1-15 de Bremia lactucae (mildiu); según nuestro leal conocimiento y entender, estas razas ya no se observan en Europa en la actualidad. Por lo tanto no se hace referencia a las razas Bl:1-15 en las declaraciones de resistencia contra B. lactucae. A partir del 1 de mayo de 2014, la declaración de resistencia de una variedad se refiere únicamente a Bl:16-31.
P.D.: Según nuestro leal conocimiento y entender, aunque ya no se observa la raza Bl:19 en la práctica actual, se seguirá incluyendo referencia a dicha raza Bl:19, dentro de las declaraciones de resistencia a B. lactucae, para simplificar la notación de la declaración de resistencia. En la práctica, por ejemplo, “Bl:16-31” se debe entender como “Bl:16-18,20-31”.
BLS
Bacterial Leaf Spot
CVYV
Cucumber vein yellowing virus
CYSDV
Cucurbit yellow stunting disorder virus
Fol
Fusarium oxysporum f.sp. lycopersici
For
Fusarium oxysporum f.sp. radicis-lycopersici
MNSV
Melon necrotic spot virus
N
Nematodos
Pl
Pyrenochaeta lycopersici
PVY
Potato Y virus
Px (ex Sf)
Podosphaera xanthii (ex Sphaerotheca fuliginea)
Tm
Tobamovirus
ToMV
Tomato mosaic virus
TSWV
Tomato spotted wilt virus
Va
Verticillium albo-atrum